Reseña
Desde la travesía de Diego de Almagro y su gente, el desierto de Atacama empezó a perfilarse como un espacio al margen de cualquier cartografía territorial o mental. En las últimas décadas el siglo XIX, época en que se acentuó la explotación de sus riquezas, el desierto comienza a ser descrito, creando un nuevo paisaje, amalgama entre la naturaleza y la percepción humana. Esta relación incorpora el desierto a la configuración mental de los chilenos y forma parte de la historia intangible de Chile.
- Autor: Manuel Vicuña Urrutia
- Editorial: Universidad de Santiago de Chile
- Año: 1995
- Edición: 1a Edición
- Número de Páginas: 145
- Peso: 188 grs.
- Dimensiones: 13,5×21 cms.
- ISBN: 9789567069163
- Idioma: Español