Breve descripción de las Colecciones y Series de Editorial USACH

  • Colección Literatura

    Colección que reúne publicaciones de los géneros poesía, ficción y ensayo.

  • Serie Poesía en breve

    A estas alturas clásica de Editorial USACH, ofrece una acotada pero significativa muestra del trabajo de las y los poetas más relevantes de la literatura chilena. La selección ha sido realizada por escritoras y escritores que conocen ampliamente las obras de quienes conforman esta serie. Se trata de un acercamiento y, por sobre todo, de una invitación a profundizar el estudio de una tradición poética tan importante como la nuestra.

  • Serie Ensayo

    Serie de la Colección Literatura donde se publican libros de ensayística que teoricen sobre la producción nacional o internacional, especialmente en las áreas de la literatura y el arte en general. Se trata de textos que resultan de investigaciones de temas literarios y/o artísticos en relación con otras obras, su contexto de producción o cualquier mirada que constituya una innovación en el estudio de las letras y las artes. Para ensayos relacionados con temas como las Ciencias Sociales o la Filosofía, por ejemplo, sugerimos su inclusión en la Colección Disciplinaria y la serie que corresponda (Serie Ciencias Sociales y Serie Filosofía, en este ejemplo).

  • Serie Poesía y Ficción

    Tal como su nombre lo indica, esta serie de la Colección Literatura incluye libros de ficción (novela, cuento) y libros de poesía de autores nacionales o extranjeros. En esta serie se incluyen antologías y traducciones. La mayoría de los textos incluidos en esta serie son de autores clásicos o de gran relevancia en el panorama nacional o internacional, aunque no se excluye la posibilidad de publicar primeras obras.

  • Colección Planetario

    Libros de difusión astronómica. Esta colección no tiene un formato fijo, de manera de permitir la creatividad en la presentación de contenidos. Incluye libros de divulgación de tema astronómico, con o sin ilustraciones.

  • Colección Libro Ilustrado

    Libros ilustrados sobre arte y/o fotografía o en los que el contenido está estrechamente ligado a la inclusión de imágenes y reproducciones de obras artísticas en cualquier formato. Pueden ser textos teóricos o históricos que incluyan un fuerte contenido de fotografías e imágenes.

  • Serie Infantil

    Libros enfocados a un público infantil o juvenil, principalmente de ficción literaria e idealmente de carácter educativo.
    Se trata de libros ilustrados, aunque la ilustración no sea lo más preponderante de cada edición. Para la postulación, podemos recibir libros escritos para un público infantil, aun cuando estos no tengan ilustraciones todavía; en caso de seleccionar estos libros, la Editorial gestionará un ilustrador o ilustradora para trabajar el texto.

  • Serie Arte

    Libros ilustrados para público general (novelas gráficas, cómics, etc.) ya sea de tema científico, ficcional o artístico.
    También se incluyen en esta colección los “libros mudos” u otros formatos semejantes donde lo principal sea la ilustración.

  • Serie Fotografía
  • Serie Pintores de Chile
  • Colección Conocer sin límites

    Colección de divulgación científica y cultural que tiene como objetivo acercar el conocimiento a un amplio público en forma de libros. Los títulos de esta colección están escritos en un lenguaje simple y accesible, incluso cuando se tratan temas complejos. También incluye investigaciones periodísticas sobre temas diversos. Es en esta colección donde se publican los libros que se adjudiquen el Fondo Vime Libros.

  • Serie temas en breve

    Tal como lo indica su nombre, se trata de publicaciones que abordan temáticas específicas, de corte científico o humanista, y de manera concisa.

  • Colección Memoria

    Busca poner en valor aquellos episodios y figuras de nuestro pasado que han sido significativas para la construcción del país.

  • Serie Grandes de Chile

    Serie perteneciente a la Colección Memoria en la que se hace un repaso biográfico o documental sobre la figura de importantes personajes de la historia de Chile. Forman parte de esta colección, por ejemplo, libros sobre Violeta Parra, Víctor Jara, Gabriela Mistral, por mencionar algunos.

  • Serie Testimonios

    Serie de la Colección Memoria. Incluye libros de memoria escritos generalmente en primera persona a través de los cuales se narra la experiencia de uno o más personajes bajo un determinado contexto histórico. Se valoran especialmente los textos que recuperan una parte olvidada o desconocida de la historia nacional, narrada de manera subjetiva y personal con gran preocupación por el factor estético y de contenido de cada obra.

  • Serie Historia

    Libros de historia nacional o internacional, en los que se repasan hechos generales o específicos, así como periodos diversos.

  • Colección Cátedra

    Libros destinados para estudiantes en el estudio de un determinado curso o materia. Son el resultado de apuntes docentes o investigaciones que vayan en línea con los contenidos incluidos en uno o más cursos de las carreras universitarias.

  • Colección [inter]Disciplinaria


    Colección enfocada a la publicación de libros de temas específicos por disciplina de estudio. La colección se divide en series que tienen el nombre del tema a tratar, por ejemplo: Serie Derecho, Serie Psicología, Serie Arquitectura, Serie Ingeniería Eléctrica, etc.

  • Colección IDEA

    El Instituto de Estudios Avanzados tiene a su cargo la “Colección IDEA”. Su finalidad es la publicación de libros académicos de excelencia que constituyan un aporte significativo al avance de los estudios en ciencias sociales y humanidades en América Latina. Para velar por la calidad de las obras publicadas se cuenta con un comité editorial ejecutivo formado por cinco miembros del Instituto, cuya labor se complementa con un sistema de evaluación basado en un doble referato ciego externo.

  • Colección VRIDEI

    Esta colección de divulgación, perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de nuestra universidad, cuenta con su propio comité editorial. Tiene como objetivo difundir la investigación de académicos de la Universidad de Santiago de Chile.

  • Colección Fuera de serie

    En esta colección se incluyen los libros de diferentes unidades académicas de la Universidad de Santiago, así el resultado de proyectos de académicos de la comunidad académica nacional.

Las colecciones IDEA y VRIDEI son coordinadas por el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (VRIDEI), respectivamente, y tienen procesos diferentes de postulación. Para enterarse sobre cómo publicar en estas colecciones, por favor tomar contacto con la Unidad correspondiente a su interés.